El dietista Roberto Pocaterra confirma que los granos contienen vitaminas y proteínas

Además aporta minerales como el zinc, magnesio y potasio
Se pueden ofrecer en infinidades maneras
Los Granos blancos, negros y rojos, las arvejas, lentejas y garbanzos, son alimentos nutritivos ricos en aportar carbohidratos complejos como el almidón. Además, contienen proteínas y vitaminas y además aportan minerales como el zinc, magnesio y potasio, indispensables para el desarrollo de funciones vitales del organismo del ser humano.
© Roberto Pocaterra
El médico Roberto Pocaterra, nos indica cuáles son los distintos beneficios de las leguminosas en la dieta diaria. La proteína vegetal, aporta una gran cantidad que favorece en su crecimiento y en el desarrollo de los niños; Fibra dietética, este es un elemento extraordinario del siglo XXI la cual favorece en mejorar el ciclo evacuatorio; aumenta la sensación de saciedad, disminuye cifras de glicemia y colesterol; disminuye las probabilidades de padecer de cáncer de colon rectal y de mama; evita las enfermedades crónicas gracias a su gran aporte de fitoesteroles que son grandes antioxidantes.
© Roberto Pocaterra
¡Enseña a tus niños a consumirlas!
Se pueden ofrecer a nuestros niños en forma de cremas, sopas de caraotas rojas, puré de caraotas negras, ensaladas de garbanzos. Además, son ideales como acompañantes con arroz, pollo o carne. Incluso, de relleno en arepas o panes.
© Roberto Pocaterra
Indica Roberto Pocaterra que para potenciar al máximo la proteína que aportan los granos, se debe consumir las leguminosas con algún tipo de grano o cereal, como por ejemplo, maíz, casabe, arroz o avena, para poder formar una proteína más completa. En la dieta, se debe acompañar con una porción de fruta rica en vitamina C, como la guayaba, fresa, piña o naranja, que son necesarias para aumentar la absorción de hierro.